Promueve UNICACH cultura de paz


  • * En Facultad de Música realizan Festival de la Paz

    * Con música, bazar y performance fortalecen convivencia armónica 

  986 vistas
  22 de Septiembre de 2023

En el marco del Día Internacional de la Paz, alumnado, docentes y personal administrativo de  diversos programas educativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) participaron en las actividades del Primer Festival UNICACH por la Paz, con sede en la Facultad de Música.

En el contexto del Festival organizado por la Dirección de Derechos Humanos y Género de la UNICACH, la UNICACH “reconoce el diálogo, la conciliación, la mediación como  un medio para la solución de conflictos” afirmó la titular de dicha unidad administrativa, Celeste de los Ángeles Coello.

El 21 de septiembre es un día declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para desarrollar actividades que fortalezcan los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto el fuego, y en el que se toca la “Campana de la Paz” refirió la secretaria general de la UNICACH, Magnolia Solís López.

Al inaugurar las actividades del Primer Festival UNICACH por la Paz, en representación del rector, Juan José Solórzano Marcial, dijo que en la Universidad “creemos firmemente en el fomento de la paz, en la promoción de una cultura de convivencia, basada en el respeto y la tolerancia”.

Durante el Festival se presentaron diversas agrupaciones musicales de la Facultad de Música, se realizó un bazar y performance. En las actividades participaron alumnas y alumnos de las licenciaturas que se imparten en el Campus Universitario.

Las y los participantes, junto a las autoridades universitarias, realizaron formaron un lazo humano blanco, como símbolo del compromiso con el deseo de fomentar una comunidad más tolerante y armoniosa.