Palenque y su Reina Roja cobran vida en el Teatro Emilio Rabasa


  •  

  342 vistas
  10 de Marzo de 2025

En una puesta en escena espectacular, impactante y conmovedora, el público del Teatro Emilio Rabasa de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, fue testigo de la representación histórica del descubrimiento de la Reina Roja de Palenque, una mujer gobernante que marcó un hito en el período clásico de la dinastía maya.

La obra, titulada "Reina Roja", transportó a los asistentes al corazón de la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, donde se desarrolló la primera parte de la historia, centrada en el descubrimiento de la tumba de Tz'akbu Ajaw, la Reina Roja, acontecimiento, que marcó un antes y un después en el mundo de la arqueología, y que tuvo lugar el 11 de abril de 1994 gracias a la labor de la arqueóloga Fanny López Jiménez, quien con su perseverancia, descubrió la fosa funeraria de esta mujer clave en la historia de la cultura maya.

Durante la obra, uno de los actores principales destacó el impacto de la arqueóloga, al señalar: “La perseverancia de esta mujer cambió el rumbo de la arqueología mexicana”; además, el público tuvo la oportunidad de conocer de manera emotiva, los momentos que resaltan el importante papel que desempeñaron las mujeres en la antigüedad, desde su liderazgo en la guerra, hasta su búsqueda de la pacificación entre pueblos y la resolución de problemas graves, como la hambruna.

Fanny López Jiménez, Rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), acompañó en la función al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, su esposa Sofía Espinoza y Angélica Altuzar Constantino, directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (CONECULTA).

Juntos pudieron disfrutar de la evocación de la vida y la muerte de la Reina Roja, un emotivo tributo que honra el poderío y el legado de las mujeres mayas, destacando su inmensa influencia en la historia y cultura de nuestra región.

El director de la obra, Hiram Marina, logró crear una experiencia única, que fue acompañada por la majestuosa música de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, dirigida por Enrique Ramírez y el Sexteto de Percusiones de la UNICACH, bajo la dirección de Roberto Hernández; la combinación de la música y la puesta en escena, transportaron a los asistentes a una época remota, donde el arte y la historia se fusionan para rendir homenaje a una figura tan emblemática, como la Reina Roja de Palenque.

La representación, que ha conmovido y dejado huella en los presentes, es un testimonio del poderío cultural de Chiapas, así como una celebración de las mujeres que han dejado con su gesta una huella indeleble en la historia.