UNICACH participa en la creación del Observatorio de Participación Ciudadana en Chiapas
- Universidades, IEPC y Congreso del Estado suman esfuerzos para fortalecer la cultura democrática
Con el propósito de fomentar la cultura democrática y fortalecer la participación ciudadana en la vida pública de Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), representada por la rectora, Fanny López Jiménez, participó en la firma del Convenio de Creación del Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales y Mecanismos de Participación Ciudadana en el Estado de Chiapas, celebrado en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).
Este convenio, formaliza la conformación de un espacio de colaboración interinstitucional entre el IEPC, el H. Congreso del Estado de Chiapas, la UNICACH, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Intercultural de Chiapas, con el propósito de impulsar la cultura democrática y fortalecer la participación ciudadana en la vida pública del estado.
En su mensaje, la arqueóloga Fanny López Jiménez, subrayó que el Observatorio será un ente plural, especializado y comprometido con el análisis de los retos y avances en materia electoral, así como con la promoción de mecanismos de participación que favorezcan la construcción de una ciudadanía activa y crítica.
“Somos instituciones convencidas de la necesidad de fortalecer nuestra vida democrática e incentivar la participación de la ciudadanía en los procesos electorales. Este Observatorio es una apuesta conjunta por la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción de políticas públicas incluyentes”, expresó.
Durante su intervención, la consejera electoral por Chiapas, María Magdalena Vila Domínguez y presidenta provisional del IEPC, enfatizó que el Observatorio surge con una clara vocación de servicio público y conocimiento:
“Este Observatorio nace como una vocación clara en generar conocimiento útil, confiable y oportuno sobre las formas en que las y los chiapanecos, se involucran en la vida democrática. Permitirá monitorear, analizar y evaluar los niveles de participación, los factores que la impulsan y la inhiben. En otras palabras, nos brindará una mirada crítica, informada y plural sobre el ejercicio de los derechos político-electorales en nuestra entidad”.
El evento contó con la presencia el Diputado Luis Ignacio Avendaño, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Arturo Rojo Martínez, secretario ejecutivo del IEPC; Gloria Esther Mendoza Ledezma, consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, así como los rectores de la UNACH y UNICH, Oswaldo Chacón Rojas y Javier López Sánchez, respectivamente.